
La Tecnología Superior en Transformación Digital de Empresas forma profesionales especialistas en arquitectura empresarial, capaces de diseñar e implementar aplicaciones e infraestructura tecnológica en la nube, aprovechando las tecnologías digitales para apoyar la estrategia y operación de negocio, fortaleciendo así la matriz productiva.
Para cumplir con el perfil de egreso de la carrera de Tecnología Superior en Transformación Digital de Empresas, se propone un enfoque práctico que integra conocimientos y habilidades técnicas con la formación empresarial para lograr una rápida inserción laboral y la generación de negocios digitales.
Título que otorga: Tecnólogo/a Superior en Transformación Digital de Empresas.
Campo Ocupacional
Los roles que puede desempeñar el profesional en Transformación Digital de Empresas son:
- Especialista en análisis de negocio
- Especialista en gestión de datos
- Especialista de arquitectura de aplicaciones
- Especialista de arquitectura tecnológica
- Programador de aplicaciones en la nube
Perfil profesional
El tecnólogo en Transformación Digital de Empresas se identifica por las siguientes competencias profesionales:
- Desarrollar aplicaciones empresariales centrados en la Nube, definiendo los sistemas, necesarios para gestionar los datos de los procesos de negocio empresariales.
- Diseñar modelos de negocio digitales para la organización, aplicando fundamentos de la arquitectura de negocio en el contexto de la estrategia digital empresarial.
- Modelar arquitecturas digitales de empresa, para gestionar el lineamiento estratégico entre negocio y TI, según las nuevas tendencias del mercado digital (economía digital), aplicando procesos de gestión y uso de datos en procesos de negocio empresariales.
- Implementar soluciones de negocio con tecnologías digitales que contemplen tanto la implementación de los sistemas de soporte para los procesos de negocio empresariales y el despliegue de la infraestructura tecnológica para los dominios arquitectónicos de una organización.
Forma parte de una comunidad de aprendizaje innovadora y certifícate como experto en transformación digital de empresas gracias a la membresía académica con The Open Group.

Perfil de ingreso
Los estudiantes de la tecnología en Transformación Digital de Empresas contemplarán las siguientes capacidades:
- Pensar rigurosamente.
- Comunicarse efectivamente.
- Razonar numéricamente.
- Utilizar herramientas tecnológicas de forma reflexiva y pragmática.
- Comprender su realidad natural.
- Conocer y valorar su historia y su realidad sociocultural.
- Actuar como ciudadano responsable para lograr su desarrollo humano.
- Manejar sus emociones en la interrelación social.
- Cuidar su salud y bienestar personal.
- Desarrollar interés por la investigación para emprender e innovar.
- Aprender de forma continua.
- Desarrollar solidaridad e implicación social.
Unidad Básica
Asignaturas
Créditos
Primer ciclo
Negocios digitales.
3
Metodología de la investigación y técnicas de estudio.
2
Arquitectura de Negocio.
3
Programación Orientada a Objetos.
3
Teoría y Estrategía Digital Organizacional.
2
Prácticum académico 1.
3
Segundo ciclo
Ecosistemas de negocios digitales.
3
Humanismo, universidad y cultura.
2
Arquitectura de Datos.
3
Modelado de Sistemas Orientados a Objetos.
3
Bases de Datos.
2
Prácticum académico 2.
3
Unidad Profesional
Asignaturas
Créditos
Tercer ciclo
Interoperabilidad empresarial.
3
Emprendimiento Digital
2
Arquitectura de Aplicaciones.
3
Fundamentos de Arquitectura de Software.
2
Programación avanzada.
3
Prácticum académico 3.
3
Cuarto ciclo
Modelos de negocios digitales.
3
Innovación abierta.
2
Arquitectura e Infraestructura Tecnológica.
3
Computación en la Nube.
2
Desarrollo de Aplicaciones Nativas en Cloud.
3
Prácticum académico 4: Trabajo de integración curricular
3
TOTAL DE CRÉDITOS
64
TOTAL DE ASIGNATURAS
24
TOTAL DE HORAS DE LA CARRERA
3072
IMPORTANTE:
- Para titularse, los estudiantes de las carreras de UTPL TEC, deberán cumplir con:
- Haber aprobado o reconocido, la totalidad de las asignaturas y cumplidos los requisitos académicos, administrativos y financieros para la graduación.
- Contar con la aprobación de un trabajo de integración curricular.
- Cumplir con las horas y exigencias académicas de las prácticas preprofesionales.
- Justificar la sufiencia en el manejo de una lengua extranjera equivalente al nivel A2 del Marco Común Europeo de referencia para las lenguas, de conformidad al Reglamento del Régimen Académico. (RRA, 2019).
Estos requisitos deben ser entregados posterior al pago de matrícula y forman parte del proceso de legalización que el estudiante nuevo debe realizar para formalizar su ingreso a la universidad.
- Los requisitos deben estar a color, ser claros y cumplir con el formato establecido.
- Carta de compromiso y autorización.
- Copia del documento de identidad (cédula o pasaporte).
- En caso de acceder a matrícula especial, presentar la Solicitud de Matrícula Especial. Descarga aquí
- Fotografía tamaño carné actualizada.
- Copia del Título de bachiller.
Bachillerato ecuatoriano: El estudiante debe estar registrado en el sistema del Ministerio de Educación. Si no lo está, debe enviar una copia certificada por la Institución Educativa que emitió el título, por la Dirección de Educación, por el notario/a público o por el consulado ecuatoriano. Además, adjuntar la Carta de compromiso de matrícula condicionada.
Bachillerato obtenido en el extranjero: Copia a color del Reconocimiento/Homologación del título de bachiller extranjero emitido por el Ministerio de Educación del Ecuador y debidamente notariado.
- Descargar carta de compromiso matricula condicionada abril - agosto 2022 (nuevos)
- Descargar carta de compromiso de matrícula condicionada octubre 2022 - febrero 2023
Importante: Esta información será validada por el centro universitario, en caso de encontrar inconsistencias deberá solicitar al estudiante de nuevo ingreso el envío o entrega de documentos válidos. La no realización de este proceso o el envío de información inválida podrá ser causal de anulación de matrícula, de acuerdo con lo establecido en el Art. 89 del Reglamento de Régimen Académico.

Mgtr. Marco Patricio Abad
Director
mpabad@utpl.edu.ec
073 701 444. Ext. 2520